programa Metal Mecánica

Facultad Técnica - Monteagudo

Misión


“Formar técnico Universitario superior, especialistas de la profesión de la Metal Mecánica, orientados con los procesos de innovación tecnológica para con la región y el país en su conjunto, comprometidos con el cumplimiento del encargo social».

Visión


“Contribuir al desarrollo regional y nacional con la formación integral de profesionales técnicos superiores, idóneos y competitivos en el rubro en Metal Mecánica, vinculando lo académico e investigativo con lo laboral y productivo; en un marco, de respeto al individuo, a sus organizaciones, al medio ambiente y a los recursos naturales».

Objetivo


Contribuir al desarrollo regional y nacional con la formación integral de profesionales técnicos superiores, idóneos y competitivos en el rubro en Metal Mecánica, vinculando lo académico e investigativo con lo laboral y productivo; en un marco, de respeto al individuo, a sus organizaciones, al medio ambiente y a los recursos naturales.

Perfil


Metal Mecánica unidad desconcentrada y dependiente de la Facultad Técnica, de la Universidad  Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca.      

En el transcurso del plan de estudio, los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades en el manejo de herramientas y máquinas Herramientas, del área de los metales, Suficientes para responder a las exigencias del sector productivo y servicios.

APTITUDES REQUERIDAS


  • Motivación por el área de la Metal Mecánica
  • Capacidad para relacionar conocimientos y habilidades en los procesos de la mecánica.
  • Liderazgo en la predisposición al trabajo en equipo.
  • Plena confianza en responsabilidad.
  • Ganar confianza, una vez que hayan experimentado suficientes éxitos en esta área de la mecánica.
  • Ser más creativos, innovadores, abiertos a ideas nuevas, constructivas y experimentales en el gran campo de la mecánica.

Modos de Actuación


El Técnico Universitario Superior en Metal Mecánica actuara con sus conocimientos desarrollados, técnicos y analíticos de los metales para su correcta aplicación, poniendo en práctica sus habilidades y destrezas de innovación, que coadyuven en el fortalecimiento de la actividad de la metal mecánica al servicio de la sociedad.

  • Realiza trabajos garantizados aplicando cocimientos científicos en metal mecánica en cada proceso y cumple responsablemente con los plazos previstos de entrega.
  • Detecta fallas o averías en equipos agrícolas, repara y hace conocer las posibles causas utilizando un lenguaje sencillo con los operarios para evitar nuevas averías. Preservando la integridad física de los usuarios.
  • Aplica de forma correcta las técnicas de metal mecánica apropiada en cada proceso de soldadura para lograr una unión de calidad enmarcada en la seguridad industrial.
  • Aplica conocimientos de seguridad industrial y medio ambiente, tratando los residuos de forma reciclada para no comprometer el medio ambiente por contaminación.

Campo laboral


El Técnico Universitario Superior en Metal Mecánica actuara con sus conocimientos desarrollados, técnicos y analíticos de los metales para su correcta aplicación, poniendo en práctica sus habilidades y destrezas de innovación, que coadyuven en el fortalecimiento de la actividad de la metal mecánica al servicio de la sociedad.

  • Soldadura.

    Desarrollar actividades de transformación de metales mediante la unión por soldadura en sus diferentes procesos como ser soldadura eléctrica con electrodo revestido, soldadura oxiacetilénica, soldadura TIG y soldadura MIG-MAG. Aplicadas a la construcción de maquinarias, estructuras metálicas y prestación de servicios.

  •  Máquinas herramientas.

    Desarrollar actividades de transformación de metales mediante arranque de viruta, como ser fresado, rectificado, cepillado, maquinado en torno,  directamente aplicadas en la construcción o reparación de los distintos elementos de máquinas (ejes, árbol, chavetero, engranajes, maceros, tornillo sin fin, tuercas, ranurado, etc.)

  •  Procesos de Fundición.

    Desarrollar procesos que cambian la forma de los materiales metales mediante el proceso de fundición y colada, elementos como el aluminio y hierro, aplicables a la construcción de elementos y mecanismos de máquinas, servicios útiles de ornamentación mediante reciclaje de material chatarra.

  • Mantenimiento industrial.

    Desarrollar procesos de construcción de diferentes depósitos de almacenamiento, para líquidos, sólidos y gas con materiales y procesos de fabricación apropiados.

  • Conformado mecánico del acero y calderería

    La disciplina contribuye en la formación del Técnico Universitario Superior en Metal Mecánica con conocimientos destrezas y habilidades referidas a transformación de materiales metales laminados en depósitos para líquidos, sólidos y gas con la aplicación de procesos de conformado y la aplicación del tratamiento térmico.

Por lo tanto, el plan de estudios tendrá que hacer hincapié en lo que los estudiantes necesitan para adquirir nuevos conocimientos y comprensión

Seleccionando los objetivos para desarrollar aptitudes

La manera más corriente de aprender nuevas aptitudes en el campo de los programas de educación y capacitación, es a través de las demostraciones.

Datos Generales

Grado Académico: Técnico Superior en Metal Mecánica

Tiempo de Profesionalización: 6 semestres  o 3 años

Modalidad de Admisión: examen ingreso libre, sin ni curso de nivelación

Modalidad de Graduación:

  • Proyecto de Grado Técnico
  • Pasantía
  • Titulación por excelencia
  •  Monografía

Diploma Académico: Técnico Universitario Superior

Título en Provisión Nacional: Técnico Universitario Superior

Sede: Monteagudo