Carrera de Ingeniería Comercial

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Misión


“Formar, por medio de la educación superior de excelencia, profesionales creadores e innovadores, protagonistas del desarrollo competitivo de los procesos económico-comerciales y de estructuras empresariales de alta calidad, en un marco de responsabilidad y ética generadoras del bien común”

Visión


“Ser la carrera líder en Ingeniería Comercial a nivel nacional, mediante el desarrollo de procesos de enseñanza aprendizaje, generación y transferencia de conocimientos que ofrecen soluciones prácticas a las necesidades económicas y sociales afrontando los retos y liderando los cambios del desarrollo empresarial e institucional”

Objetivo


Formar profesionales ingenieros comerciales con excelencia académica y valores éticos, que proporcionen soluciones a los problemas de inherentes a la gestión comercial de las organizaciones empresariales con propuestas estratégicas realistas y sostenibles, con capacidad de adaptarse al cambio en los diferentes escenarios socioeconómicos locales, regionales, nacionales e internacionales.

Perfil


El Ingeniero Comercial es un profesional del área económico empresarial, con conocimientos sólidos de marketing y destrezas en el manejo de instrumentos técnicos para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito comercial, que le permiten contar con las habilidades y capacidades necesarias para:

  • Investigar los mercados.
  • Planificar, ejecutar, asesorar, evaluar y controlar los procesos de gestión comercial, en organizaciones empresariales.
  • Crear empresas y solucionar los problemas que se susciten en éstas.
  • Caracterizándose en su desempeño por su responsabilidad, honestidad, creatividad, actitud emprendedora, trabajo en equipo y compromiso con la transformación de la realidad socioeconómica local, regional y nacional.

Campo laboral


Su campo de acción está fundamentalmente en la organización empresarial considerada en su más amplia acepción y su papel más importante es lograr su desarrollo integral en concordancia a las necesidades del entorno regional y del país.

El ingeniero comercial está capacitado para desempeñarse en cualquier tipo de actividad económica competitiva, generando procesos de diseño, organización, dirección y control de sistemas y subsistemas de comercialización de bienes y servicios que desarrollan las empresas o instituciones dentro del marco de sus estrategias y objetivos.

APTITUDES REQUERIDAS


Los postulantes de la Carrera de Ingeniería Comercial deben ser personas motivadas para ejercer el liderazgo, creativas e innovadoras, con gran predisposición al cambio, facilidad para la comunicación interpersonal y un alto espíritu emprendedor.

áREAS DE ACCIóN


Su campo de acción está fundamentalmente en la organización empresarial considerada en su más amplia acepción y su papel más importante es lograr su desarrollo integral en concordancia a las necesidades del entorno regional y del país.

El ingeniero comercial está capacitado para desempeñarse en cualquier tipo de actividad económica competitiva, generando procesos de diseño, organización, dirección y control de sistemas y subsistemas de comercialización de bienes y servicios que desarrollan las empresas o instituciones dentro del marco de sus estrategias y objetivos.

Datos Generales

Grado Académico: Licenciatura

Tiempo de Profesionalización: 4 años

Modalidad de Admisión: Examen de admisión, otras modalidades especiales de admisión.

Modalidad de Graduación:
Trabajo Dirigido, Tesis de Grado, Proyecto de Grado, Examen de Grado, Internado, Excelencia Académica.

Diploma Académico: Licenciado en Ingeniería Comercial.

Título en Provisión Nacional: Ingeniero Comercial.

Sede: Sucre